Docentes del liceo Bicentenario Alberto Blest Gana reciben premio Elige Innovar 2021 a nivel nacional

En un set de televisión capitalino los docentes laguinos recibieron el premio, siendo reconocidos a nivel nacional por su destacada participación en el certamen.

10 fueron los proyectos de diversos establecimientos del país, que fueron premiados en la ocasión, siendo la dupla de profesores compuesto por Rebeca Jaramillo y Gustavo Fernández, del liceo Bicentenario Alberto Blest Gana de la comuna de Los Lagos, ganadores del proyecto denominado: “Delatando la Historia: El podcast estudiantil”.

Dicha iniciativa es un programa que nació en pandemia y tiene un enfoque multidisciplinario en distintos niveles, debido a que la población objetivo del proyecto considera el nivel de enseñanza media de tres comunidades educativas, de alrededor de 1.270 estudiantes. Además, cuenta con objetivos de aprendizaje en las siguientes materias: Lenguaje, Artes y Educación Ciudadana.

La propuesta busca que los estudiantes se empoderen de sus procesos de aprendizaje en temáticas contingentes de la sociedad actual y su entorno. Por lo que, brinda la oportunidad para que cada comunidad escolar involucrada tenga su propio espacio de comunicación de corte local, en el que estudiantes han realizado todo el proceso: línea editorial, reunión de pauta, gestión de invitados, grabación, producción, post-producción y posterior difusión de los capítulos. De esta misma forma, el desarrollo de este proyecto estudiantil contempla la participación de alumnos y alumnas, entre los que se destacan los nombres de: Amanda Laurín, Óscar Figueroa, Colomba Deij y Valentina Jara.

La profesora Rebeca Jaramillo, indica que: “Como docentes estamos felices de recibir este premio a nivel nacional, primero, porque estamos representando, junto a otras comunas, a la región de Los Ríos; segundo, porque reafirmamos que vamos por el camino correcto, en relación a la innovación y transformación educativa; y tercero, porque parte del premio, nos ayudará a implementarnos con recursos técnicos y de esta forma, podremos seguir con el programa desde el establecimiento, para que estudiantes sin conexión a internet, también puedan participar.”

Finalmente, el premio espera fortalecer innovaciones educativas lideradas por docentes, equipos de docentes, educadoras, educadores o comunidades educativas para luego difundirlas y hacerlas visibles e inspirar. Cada proyecto ganador recibirá la suma de $1.000.000 (un millón de pesos chilenos) en recursos a través de la plataforma DaleProfe para financiar el presupuesto presentado en su postulación.

Compartir:

Más publicaciones

Anterior
Siguiente