El Programa de Alimentación se desarrollará de forma presencial en los establecimientos municipales de Los Lagos

El Ministerio de Educación anunció el retorno a clases para el miércoles 2 de marzo, y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), anunció el regreso del Programa de Alimentación de forma presencial en todo Chile, en donde desayunos, almuerzos y colaciones serán distribuidos bajo estrictos protocolos para cumplir con las medidas sanitarias.

De esta forma, el director Nacional de Junaeb, Jaime Tohá, recalcó la importancia de la vuelta de este servicio, lo que, a su parecer, contribuirá positivamente el regreso a clases: “Estamos preparados para recibir el nuevo año escolar, de manera segura, un año sin duda distinto, en el que los estudiantes volverán 100% a los colegios, lo que creemos muy necesario, ya que, con los índices de obesidad, sobrepeso y, en algunos casos, desnutrición, es fundamental que los estudiantes puedan recibir comida saludable, rica y nutritiva”, concluyó.

Asimismo, la directora del Departamento de Educación Municipal de Los Lagos, Jimena Jiménez, estableció que todos los establecimientos municipales de la comuna cuentan con un estricto protocolo sanitario para que los estudiantes puedan implementar en sus rutinas diarias de alimentación.

A continuación, se describen las recomendaciones que deberá tener en cuenta el establecimiento para la entrega del servicio de alimentación, con el objeto de disminuir al mínimo la posibilidad de contagio por Covid–19.

Definición de espacios: se recomienda considerar lo indicado en el “Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para Establecimientos Educacionales” del Ministerio de Educación, el cual elimina la restricción de aforos en todos los espacios dentro de los establecimientos educacionales, lo que también incluye a los comedores.

Se proponen tres formatos de entrega de alimentación:

1. Alimentación dentro del comedor del establecimiento: cuando el servicio de alimentación se entregue únicamente en el comedor del establecimiento educacional.

2.Alimentación dentro de la sala de clases: cuando el servicio de alimentación se entregue únicamente en las salas de clases del establecimiento educacional. En estos casos deberá ser el mismo estudiante o el personal de educación quien transporte la bandeja de ida y regreso a la cocina, siempre habiéndose lavado las manos previamente. En ningún caso lo anterior deberá ser realizado por las manipuladoras de alimentos.

3.Alimentación en espacios mixtos: este formato que combina las dos modalidades antes descritas permitirá al establecimiento contar con mayor espacio para lograr el distanciamiento. En el caso de esta modalidad, se sugiere que en la sala de clases se alimenten aquellos estudiantes que llevan alimentación desde sus casas. En cualquier caso, se recomienda priorizar la alimentación en el comedor.

De esta forma, cada establecimiento educacional deberá ajustar la implementación de este protocolo de alimentación acuerdo a la realidad que presenten.

Compartir:

Más publicaciones

Anterior
Siguiente