Décima entrega de canastas JUNAEB

Establecimientos educacionales de la comuna de Los Lagos, inician preparativos para la décima entrega de canastas JUNAEB.

¿Qué contiene cada canasta individual?

Las canastas individuales contemplan alimentos perecibles y no perecibles correspondientes a las exigencias mínimas de un estudiante (no del grupo familiar) para el desayuno y almuerzo durante 15 días hábiles. El contenido específico de las canastas se ajusta a la disponibilidad de alimentos en los distintos territorios del país, pero se garantiza su equivalencia nutricional en proteínas, lácteos, frutas, verduras, y carbohidratos.

¿Cuántos días de alimentación cubre esta canasta individual?

15 días hábiles.

Más información: https://www.junaeb.cl/archivos/61410

Entrega de RINJU- Equipamiento infantil para el juego y la estimulación en Escuela Francia Los Lagos

Entrega de RINJU- Equipamiento infantil para el juego y la estimulación en Escuela Francia Los Lagos. El Programa de Apoyo al Aprendizaje Integral (PAAI) es un programa que se crea bajo el alero de la extensión de Chile Crece Contigo y, que se fundamenta, en el diagnóstico de que niños(as) de 4 a 5 años, no disponen de espacios ni materiales suficientes destinados al juego y la estimulación en su hogar, para contribuir a su desarrollo integral. Es por esto que niños y niñas que asisten a determinados establecimientos educacionales y que se encuentran en NT1, es decir, que cursan pre kínder, se les hace entrega de un juego especialmente diseñado para ellos. Lo hemos denominado RINJU (“Rincón de Juego”) y permite que niños y niñas dispongan en su hogar de un espacio-material para jugar, crear, explorar y favorecer con ello su desarrollo.

Leer más: https://www.crececontigo.gob.cl/beneficios/rincondejuego/

Retorno a clases presenciales establecimientos rurales pertenecientes a Microcentro red-30

Este lunes 20 de septiembre, retornaron a clases presenciales, los siete establecimientos rurales pertenecientes a Microcentro red-30, Escuela Rural Ustaritz, Escuela Rural Henrique Hevia Labbé, Escuela Rural El Mirador, Escuela Rural La Victoria, Escuela Rural Las Huellas, Escuela Rural Alicia Mera Ovalle y Escuela Rural Comunidad Santa Carla.

Reunión Pro-retención Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana

Equipo directivo y apoderados del Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana se reunieron el pasado 30 de agosto en dependencias del establecimiento. En la reunión se trataron distintos temas importantes para la comunidad escolar tales como; información y planificación de la beca pro-retención, análisis de resultados académicos, se informó sobre principales preocupaciones de los jóvenes, relacionadas con temas emocionales y también se propuso la compra de algún elemento para ayudar al desarrollo personal y salud física en tiempos de pandemia.

Escuela Rural Antilhue se prepara con purificadores de aire y telecomunicación

Proyecto «Yo confío en mi escuela», el cual consiste en mejorar los espacios físicos de los colegios públicos y así adaptarse a los protocolos sanitarios para un retorno presencial a clases. La Escuela Rural Antilhue junto con el Liceo A.B.G. fuimos beneficiados con este proyecto en la comuna, con un monto de $10.000.000 aprox. cada uno. En el caso de nuestra escuela, nosotros postulamos a través de la unidad de infraestructura del Daem, con la adquisición de dos tótems inteligentes (control de temperatura y dispensador de alcohol gel) y la instalación de ocho purificadores de aire para las salas de clases. Por otro lado, nos seguimos preparando para las clases híbridas, para esto, con la SEP (subvención escolar preferencial), hemos adquirido separadores acrílicos y equipos audiovisuales consistente en: cámaras web, trípodes, micrófonos inalámbricos y parlantes para computador. Actualmente solo nos encontramos a la espera de la adquisición de diez router con chip 4G, para la conectividad a internet de cada una de las salas de clases.

Reunión de propuesta de Liga Escolar Comunal

Considerando el actual escenario de contingencia sanitaria que atraviesa el país y las dificultades propias que esta genera para el desarrollo del deporte competitivo. El equipo de la ilustre Municipal de Los Lagos, mediante la Unidad de Deportes y área Extraescolar, desarrolló una propuesta de ejecución presencial para la competencia escolar para el presente año.

Esta propuesta fue presentada este 27 de agosto en una reunión en la que participó el alcalde de la comuna de Los Lagos, los encargados de deporte y extraescolar comunal, director DAEM y directores de establecimientos.