Departamento de Educación Municipal de Los Lagos confirma que este año 2022 comienzan las clases presenciales

A partir del 02 de marzo se da inicio al nuevo año escolar, permitiendo que más de 3000 alumnos y alumnas ingresen al sistema educativo municipal.

La directora del Departamento de Educación Municipal, Jimena Jiménez, afirma que este año 2022 los estudiantes de establecimientos municipales deberán asistir a clases presenciales, según el ordinario Nº 00834 el Ministerio de Educación (MINEDUC) definió los lineamientos para la planificación del año 2022, que “rige para todos los establecimientos educacionales con Reconocimiento Oficial del Estado”. Por tanto, informamos las acciones que se implementarán el año 2022 en nuestra comunidad educativa, para entregar un servicio educativo de calidad y acorde a la situación sanitaria que enfrentamos.

Por lo tanto, dado lo descrito en el documento MINEDUC señala: “considerando la importancia de la presencialidad en el desarrollo de los aprendizajes y el bienestar socioemocional de los estudiantes, la evidencia nacional e internacional y la experiencia del retorno en el sistema escolar acumulada hasta ahora, para el mes de marzo de 2022 se retoma la asistencia presencial obligatoria de los estudiantes”.

Dada la indicación del MINEDUC, la asistencia será obligatoria y no se implementará un sistema híbrido ni online, excepto cuando la autoridad lo decrete, por ejemplo: cuarentena total, cambio de aforo en aulas, entre otros.

MEDIDAS SANITARIAS PARA LAS CLASES DEL AÑO 2022

Se retira el aforo de las salas de clases de los niveles que cuenten con al menos el 80% de los estudiantes con esquema completo de vacunación.

– En los niveles que aún no completan el 80% de los estudiantes con esquema completo de vacunación, se mantiene el aforo con distanciamiento de 1 metro.

– El uso de la mascarilla, seguirá siendo obligatorio desde el nivel de transición y se recomienda el uso de mascarilla desechable de 3 pliegues que cubra nariz y boca. Su duración depende del uso de cada persona y como referencia se debe cambiar cuando se sienta húmeda.

– El horario escolar será de jornada escolar completa.

– El uniforme escolar no será obligatorio.

– Se retoma el sistema de alimentación regular presencial del Programa de Alimentación Escolar, acorde a los lineamientos sanitarios que JUNAEB en coordinación con la autoridad sanitaria determine para ello.

Vacunatorio de Los Lagos busca aumentar el porcentaje de vacunación contra el covid-19 en niños y niñas de edad escolar

La vacunación en niños y adolescentes es muy importante ya que es la principal medida de prevención para todas las enfermedades transmisibles, en este caso el covid-19.

El inicio del año escolar 2022 para los estudiantes está calendarizado para el miércoles 2 de marzo. Las clases serán presenciales, debido a que para ese mes la vacunación en esquema completo de los menores de 18 años se estima que se encontrará completada.

La encargada del programa nacional de inmunizaciones, Carla Paredes, menciona que el balance del de vacunación en primera y segunda dosis a menores en edad escolar ha sido positivo, según los datos actualizados a la fecha. Los porcentajes indican un 22,5% entre 3 – 5 años, mientras que un 75,6% en niños y niñas de 6-11 años y finalmente en los adolescentes de 12 a 17 años un 98,2%.  En cuanto al proceso de vacunación con dosis de refuerzo para adolescentes contempla un 25,8% sostiene la enfermera.

Respecto a la interacción con la vacunación contra el Covid-19, Carla Paredes explicó que los menores inyectados contra el coronavirus deben esperar al menos 14 días para poder administrarse cualquier otra de las indicadas por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

El horario del centro de vacunación ubicado en la Sede Cultural del Paseo Peatonal Collilelfu es de lunes a jueves de 08:30 a 18:00 horas y el día viernes de 08:30 a 16:00 horas.

Departamento de Educación Municipal de Los Lagos ha propuesto la adquisición de ropa escolar para los estudiantes municipales.

La iniciativa impulsada a través del alcalde Aldo Retamal, quien es el sostenedor municipal de la educación pública a nivel comunal, determina la visión que el uso de uniforme es optativo para los alumnos y alumnas para este inicio de año escolar 2022.

Esta estrategia busca generar una ayuda a las familias que son parte de la comunidad educativa municipal, permitiendo que los padres y apoderados puedan adquirir las mismas prendas en cualquier comercio a menor costo que un uniforme específico para cada escuela.

En ese sentido el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal Arriagada, detalló que: “no se puede obligar a los padres y apoderados a incurrir en gastos, por tal motivo será el mismo Departamento Administrativo Educación Municipal de Los Lagos el que proveerá uniformes, los cuales serán financiados con recursos disponibles que sostiene la división que vela por la educación a nivel local. Esto es una forma de apoyar a las familias laguinas y es una medida que ya se había realizado en oportunidades pasadas. Sabemos la situación compleja y es nuestra responsabilidad apoyar y dar una solución frente a esta problemática y dudas que estaban surgiendo”.

La directora del Departamento Administrativo de Educación Municipal, Jimena Jiménez sostiene: “Durante este año 2022 nuestra visión es que el uso de uniforme escolar es optativo para nuestros estudiantes, porque conocemos la realidad de nuestras familias, por lo que hemos optado por prendas de fácil adquisición en tonos azul marino y delantales para nuestros párvulos.” Afirma.

El vestuario en general contempla: delantal para párvulos unisex, pantalón de buzo azul marino, unisex, polerón con capucha unisex, polera deportiva unisex, azul marino.

Establecimientos municipales son parte de iniciativa sustentable junto a Centro de Reciclaje Los Lagos

Centro de Reciclaje Los Lagos realizó retiro de material ferroso en diversos establecimientos municipales para su posterior proceso de reutilización.

Debido a la reciente alianza que existe con la Ilustre Municipalidad de Los Lagos y el Departamento Administrativo de Educación Municipal, se llevó a cabo un procedimiento de reutilización de materiales en desuso de múltiples establecimientos a nivel comunal.

Por su parte, Ignacio Chacón, quien es el encargado Operacional y de Ejecución, afirma: “podemos decir que ya llevamos una gran parte de colegios y jardines infantiles de nuestra hermosa comuna ya reciclados, libres de desechos y residuos ferrosos, hoy reducir agentes tóxicos contaminantes a través del reciclaje es aumentar la vida del planeta, sobre todo donde se forman las nuevas generaciones” afirma.

El Departamento Administrativo de Educación Municipal sostiene que puedan en conjunto contribuir desde su ámbito de acción al fortalecimiento del mejoramiento continuo de la calidad en cada uno de los establecimientos.

Los colegios que fueron parte de la primera instancia de reciclaje son:

Escuela Rural Folilco, Escuela Nevada, Escuela Rural Ustaritz, Escuela Rural El Salto, Jardín Infantil Cascanueces, Jardín Infantil Semillita de amor y Jardín Infantil Mis primeros pasos.

Se dio inicio a la campaña preventiva para un Retorno Seguro A Clases 2022

La iniciativa liderada por el Departamento Administrativo de Educación Municipal de Los Lagos se desarrolla en alianza con el Departamento de Salud Municipal.

A partir de lo instruido por el Ministerio de Educación, se retorna la presencialidad por regla general y se inicia el año escolar 2022 en forma regular el 2 de marzo. Es por ello, que nace la campaña para tomar acciones preventivas para el retorno seguro a clases.

El grupo profesional conformado por Prevencionista de Riegos, Felipe Ortega, Encargado de infraestructura Felipe Sepúlveda y equipo de comunicaciones de DAEM se encuentran implementando diversas metodologías de trabajo para impulsar y reforzar las normativas sanitarias.

Según lo que indica la directora DAEM, Jimena Jiménez: “Para nosotros como administración es fundamental el cuidado de nuestro cuerpo educativo, por lo que estamos evaluando todas las medidas de prevención para que nuestros estudiantes tengan un retorno seguro a clases” sostuvo.

Por su parte, la directora del DESAM, Camila Gallardo señala: “Nos unimos en alianza para que los niños y adolescentes de nuestra comuna tengan un seguro retorno a clases, es necesario, además, hacer hincapié en fortalecer el proceso de vacunación en toda la comunidad estudiantil” afirma.

Dentro de las actividades que se han ido trabajando, son visitas técnicas inspectivas a los diversos establecimientos del área urbana y rural para evaluar entre ellos, los insumos en stock, demarcaciones de espacios, implementación de normativas dentro de salas, entre otros elementos gráficos que permiten reforzar la prevención en periodo escolar.  

Estudiantes laguinos reciben reconocimiento de Alcalde Aldo Retamal y Directora DAEM de Los Lagos en el proceso de admisión universitaria 2022

La recepción se realizó en dos jornadas recibiendo a los alumnos y alumnas egresados del Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana de la comuna de Los Lagos.

Alcalde Aldo Retamal junto a la directora Jimena Jiménez convocaron a los puntajes más altos de la prueba de transición a nivel comunal, de igual forma a aquellos que fueron beneficiados con el Programa de Acceso a la Educación Superior para otorgarles un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación durante su periodo estudiantil en el liceo bicentenario Alberto Blest Gana.

En primera instancia se citaron a los estudiantes con mejores puntajes a nivel comunal; Álvaro Burgos en la prueba de lenguaje, Leonardo Villanueva en la prueba de matemática, Eduarda Cabrera en la prueba de historia y Oscar Figueroa en la prueba de ciencias.

Posteriormente, en la jornada de la tarde, se reunieron con los estudiantes que forman parte del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) quienes fueron parte del proceso de admisión 2022 en la Universidad Austral de Chile.

Para el Alcalde Aldo Retamal, la actividad es relevante desde un punto de vista de destacar el esfuerzo y el compromiso de los jóvenes mediante el reconocimiento de las principales autoridades locales. «Como profesor, pero además como estudiante del Liceo Alberto Blest Gana era sumamente importante relevar estos logros que obtuvieron los alumnos y alumnas, acá se destacan dos alternativas de ingreso, uno mediante la tradicional prueba de selección universitaria, pero también se juega un rol importante lo que permite el programa PACE que brinda el acceso a la educación superior a estudiantes destacados de enseñanza media, provenientes de contextos vulnerables, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanente.

Por su parte la directora el Departamento Administrativo de Educación Municipal, Jimena Jiménez, agrega que: “Si bien la educación es un elemento fundamental y prioritario para esta administración, tenemos toda la intención de profundizar los lazos considerando todas las alternativas dentro del programa PACE para darle la oportunidad a mas estudiantes en el futuro.”

En la actividad, además participó Lidia Zambrano; Coordinadora del programa PACE de la Universidad Austral de Chile, iniciativa que a nivel regional durante este año lograron acompañar a 473 estudiantes egresados de cuarto medio de diferentes comunas de la región de Los Ríos -provenientes de establecimientos educacionales adscritos a Programa- en el proceso de postulación a la Admisión 2022.

 La profesional puntualizó en el hecho para la comuna en obtener los dos cupos de la carrera de medicina a nivel nacional de la casa de estudio y los buenos resultados que han ido mejorando durante los últimos tres años a nivel regional para la comuna. “Hemos incrementado entre un 25% a un 30% los estudiantes que ingresan a la educación superior en la región y se está dando el fenómeno de que los alumnos se quedan en la región a estudiar. A nivel nacional los dos cupos que se tenían contemplado mediante el programa PACE – UACh para estudiar medicina, se quedan en alumnos del Liceo Alberto Blest Gana lo que es una tremenda noticia para el ámbito educacional comunal”.